Estos dos países, que pertenecen a un grupo de nueve Estados de los cuales se cree que poseen armas nucleares, no participaron en dos reuniones anteriores, en Noruega en 2013 y en México en marzo pasado.
Del grupo de nueve naciones también estaban en Viena Pakistán e India, pero estaban ausentes Rusia, Francia y China, aunque un comité de expertos chino relacionado con el gobierno de ese país asistió, según los organizadores.
Entre los que no fueron a Viena se encontraban Corea del Norte, que ha realizado tres ensayos nucleares, e Israel, que según los expertos es el único Estado de Medio Oriente que tiene armas atómicas, aunque nunca lo ha reconocido.
La conferencia de dos días estará centrada en las consecuencias a corto y largo plazo de una explosión nuclear, el impacto de los ensayos nucleares y los riesgos de una explosión atómica accidental.
Los organizadores esperan que también ayudará a reactivar las iniciativas internacionales para reducir el número de armas nucleares antes de la conferencia de mayo de 2015 destinada a revisar los progresos en la aplicación del Tratado de No Proliferación Nuclear.
Del grupo de nueve naciones también estaban en Viena Pakistán e India, pero estaban ausentes Rusia, Francia y China, aunque un comité de expertos chino relacionado con el gobierno de ese país asistió, según los organizadores.
Entre los que no fueron a Viena se encontraban Corea del Norte, que ha realizado tres ensayos nucleares, e Israel, que según los expertos es el único Estado de Medio Oriente que tiene armas atómicas, aunque nunca lo ha reconocido.
La conferencia de dos días estará centrada en las consecuencias a corto y largo plazo de una explosión nuclear, el impacto de los ensayos nucleares y los riesgos de una explosión atómica accidental.
Los organizadores esperan que también ayudará a reactivar las iniciativas internacionales para reducir el número de armas nucleares antes de la conferencia de mayo de 2015 destinada a revisar los progresos en la aplicación del Tratado de No Proliferación Nuclear.
"Mientras existan armas nucleares, el riesgo de que sean utilizadas -en forma deliberada o accidental- sigue siendo real. Esa posibilidad, más que cualquier otra acción humana, puede potencialmente poner fin a la vida en este planeta tal como la conocemos", afirmó Sebastian Kurz, el ministro de Exteriores austríaco.
"En una situación semejante, no podría y no habría un ganador. Nosotros tenemos la responsabilidad colectiva, para nosotros y para las generaciones futuras, de hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que jamás sean utilizadas nuevamente", insistió.
No hay comentarios:
Publicar un comentario