son vulnerables no sólo a los efectos del cambio climático, sino también
en el plano social, que sólo pueden superarse con enfoques que integren
el desarrollo económico, ambiental y social
Así lo afirmó hoy
la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) durante la
Conferencia de Pequeños Estados Insulares que tiene lugar en Samoa.
En
nombre de esa Comisión, Janine Felson, asesora especial de la Asamblea
General de la ONU, citó la desigualdad, el crimen y la violencia, el
desempleo, la migración, la inequidad de género y la salud entre los
grandes retos que afrontan los países caribeños y que deben ser
resueltos para lograr un desarrollo sostenible.
Felson aseveró
que la comunidad internacional tiene la oportunidad de definir una
agenda post 2015 que incluya en un sitio prominente a los pequeños
Estados insulares y que garantice el financiamiento necesario para
impulsar un desarrollo estratégico, integral y sostenible en esos
países.
En este sentido, apeló al liderazgo político y a la
solidaridad de los participantes en la conferencia y subrayó que las
islas no deben estar separadas del resto del mundo en los planes de
desarrollo.
la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) durante la
Conferencia de Pequeños Estados Insulares que tiene lugar en Samoa.
En
nombre de esa Comisión, Janine Felson, asesora especial de la Asamblea
General de la ONU, citó la desigualdad, el crimen y la violencia, el
desempleo, la migración, la inequidad de género y la salud entre los
grandes retos que afrontan los países caribeños y que deben ser
resueltos para lograr un desarrollo sostenible.
Felson aseveró
que la comunidad internacional tiene la oportunidad de definir una
agenda post 2015 que incluya en un sitio prominente a los pequeños
Estados insulares y que garantice el financiamiento necesario para
impulsar un desarrollo estratégico, integral y sostenible en esos
países.
En este sentido, apeló al liderazgo político y a la
solidaridad de los participantes en la conferencia y subrayó que las
islas no deben estar separadas del resto del mundo en los planes de
desarrollo.
ONU
Somos
Ciberpasquinero
No hay comentarios:
Publicar un comentario