![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhU7JRUJmXXafFQg1w9gp3xxVQwgp874U5no929chnMm9yz4G7MvxHhx4SxNx1z-AgyLIBWHvVirVEnYw7ZRYo2i3etL0KT1Fwjr0HLL4axAn5YI0kLgyJlrBqEavpht-z-ipLpeXJgN3sb/s320/Mazatlan-758086.jpg)
El huracán Norbert evolucionó esta madrugada a huracán categoría III en la escala de Saffir Simpson, y provoca intensas lluvias en la península de Baja California, noroeste de México, por lo que se mantiene la alerta roja (peligro máximo), informó el Servicio Meteorológico Nacional mexicano (SMN).
A las 12.00 GMT el SMN indicó que Norbert se había situado a 155 kilómetros al oeste de cabo San Lázaro, y a 360 kilómetros al sur sureste de Punta Eugenia, ambos en Baja California Sur, desplazándose hacia el noroeste a 13 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 195 kilómetros por hora y rachas de hasta 240 kilómetros.
Norbert también provocará lluvias intensas, de 75 a 150 milímetros, en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit; muy fuertes de 50 a 75 milímetros, en Baja California; y fuertes, de 25 a 50 milímetros, en Jalisco y Michoacán y de menor intensidad en Colima.
En la actual temporada de ciclones en el Pacífico ya se han formado los huracanes Amanda, Cristina, Iselle, Hernán, Julio, Karina, Marie y Norbert, así como las tormentas tropicales Boris, Douglas, Elida, Fausto, Genevieve y Lowell.
Somos
Ciberpasquinero
No hay comentarios:
Publicar un comentario